Pretendemos con este blog entusiasmar al alumnado de 5º . También queremos que sea nuestro punto de encuentro en la red.
Calendario
Buscar en este blog
jueves, 25 de febrero de 2010
PRUEBAS ESCRITAS
La próxima semana tenemos las pruebas escritas de LENGUA ( Unidad 7) y MATEMÁTICAS (Unidad 6).
Día de Andalucía
Después de jugar y aprender sobre el relieve, monumentos....andaluces, realizamos las actividades de la página 149 (1 a la 9) - Unidad LOS PAISAJES DE ANDALUCÍA-
miércoles, 24 de febrero de 2010
Hoy hemos entregado los ordenadores a las familias
Lo dicho, espero que el Plan ESCUELA TIC 2.0 nos sea de utilidad para conseguir que nuestro alumnado alcance el fin último de la educación: "Ser ciudadanos capaces, responsables, solidarios y competentes". Esta tarea podemos realizarla trabajando conjuntamente familias y maestros/as, sin vosotros el camino se hace muchísimo más arduo y complicado.
Un saludo a todas las familias
Un saludo a todas las familias
Composiciones escritas del alumnado: la comparación
EL RÍO DE LA MIEL
Es un sitio muy bonito , estaba lleno de aves y de insectos. Era un sitio silencioso. Se escuchaban los cantos de las aves y era solitario. Ha sido el sitio que más me ha gustado.
Autor: David Sterne
LA PLAYA
Las aguas del mar brillaban como cristales. Las velas de los barcos parecían el plumaje blanco de una gaviota, las escamas de los peces brillaban con la luz del sol y parecían de plata.
Autor: Jesús
LA CLASE
En la clase somos salvajes como animales, sobre todo el maestro cuando se enfada con Jesús Javier, parece como si fuera el búho real a punto de caer sobre su presa. Pero cuando trabajamos, somos los mejores.
Autor: Karím
EL RÍO GUADIARO
El río Guadiaro es azul como el cielo y es tan bonito como una estrella. Es tan brillante como el sol, tan veloz como el viento, es el río Guadiaro.
Autor: Ouriagli
Es un sitio muy bonito , estaba lleno de aves y de insectos. Era un sitio silencioso. Se escuchaban los cantos de las aves y era solitario. Ha sido el sitio que más me ha gustado.
Autor: David Sterne
LA PLAYA
Las aguas del mar brillaban como cristales. Las velas de los barcos parecían el plumaje blanco de una gaviota, las escamas de los peces brillaban con la luz del sol y parecían de plata.
Autor: Jesús
LA CLASE
En la clase somos salvajes como animales, sobre todo el maestro cuando se enfada con Jesús Javier, parece como si fuera el búho real a punto de caer sobre su presa. Pero cuando trabajamos, somos los mejores.
Autor: Karím
EL RÍO GUADIARO
El río Guadiaro es azul como el cielo y es tan bonito como una estrella. Es tan brillante como el sol, tan veloz como el viento, es el río Guadiaro.
Autor: Ouriagli
martes, 23 de febrero de 2010
Actividades y tareas
MATEMÁTICAS
Del aprende a aprender (página 93) las actividades 54, 55 y 56.
Elabora un esquema resumen de la Unidad.
El control se acerca, estudia.Tenemos un puente por delante.
El que no estudie , que se prepare.
LENGUA
Página 103, actividades 3,4,5,6,7, y 8.
Hacer el mapa conceptual de la unidad:
(Consejo: hacedlo por partes).
Del aprende a aprender (página 93) las actividades 54, 55 y 56.
Elabora un esquema resumen de la Unidad.
El control se acerca, estudia.Tenemos un puente por delante.
El que no estudie , que se prepare.
LENGUA
Página 103, actividades 3,4,5,6,7, y 8.
Hacer el mapa conceptual de la unidad:
(Consejo: hacedlo por partes).
lunes, 22 de febrero de 2010
Tareas para casa
LENGUA
Los determinantes : posesivos, numerales e indefinidos.
Páginas 98-99 (actividades 1,2,3,4,5,6 y 7).
Podéis utilizar el mapa conceptual.
MATEMÁTICAS
Corregimos las actividades de las páginas 90-91.
Para casa problemas 41 hasta 44 página 91.
Los que han terminado hacen los ejercicios 49, 51,52 y 53 de Aprende a aprender (página 93)
Los determinantes : posesivos, numerales e indefinidos.
Páginas 98-99 (actividades 1,2,3,4,5,6 y 7).
Podéis utilizar el mapa conceptual.
MATEMÁTICAS
Corregimos las actividades de las páginas 90-91.
Para casa problemas 41 hasta 44 página 91.
Los que han terminado hacen los ejercicios 49, 51,52 y 53 de Aprende a aprender (página 93)
viernes, 19 de febrero de 2010
Tareas para el lunes
MATEMÁTICAS
El redondeo de los números decimales
Páginas 90-91 (Act. 35,36,37,38,39 y 40)
El redondeo de los números decimales
Páginas 90-91 (Act. 35,36,37,38,39 y 40)
jueves, 18 de febrero de 2010
Aprende matemáticas mientras juegas
Aquí encontrará actividades para repasar y aprender las matemáticas:
http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/9/Usr/eltanque/Tablas/TablasIE.html
http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/9/Usr/eltanque/Tablas/TablasIE.html
El curso de los ríos
Como estamos estudiando el relieve de Andalucía, creo que os vendrá bien este recurso multimedia para afianzar conceptos:
http://iesmjuancalero.juntaextremadura.net/archivos_insti/recurdptos/geohistor/geografia/ELCURSODEUNRIO.SWF
http://iesmjuancalero.juntaextremadura.net/archivos_insti/recurdptos/geohistor/geografia/ELCURSODEUNRIO.SWF
Los ríos de Andalucía
Tareas
MATEMÁTICAS
Trabajamos los números decimales y las fracciones.
Actividades para clase pág. 88,89 (26,27,28,29,30 y 31)
Problemas para casa: 32, 33 y 34 pág. 89
LENGUA
Estudiamos la coma, el punto y coma y los dos puntos.
Actividades: páginas 96-97 (1,2,3 y 4).
Trabajamos los números decimales y las fracciones.
Actividades para clase pág. 88,89 (26,27,28,29,30 y 31)
Problemas para casa: 32, 33 y 34 pág. 89
LENGUA
Estudiamos la coma, el punto y coma y los dos puntos.
Actividades: páginas 96-97 (1,2,3 y 4).
miércoles, 17 de febrero de 2010
¿Qué debemos conseguir?
LENGUA (Unidad 7)
- Leer con fluidez y entonación adecuadas.
- Utilizar estrategias de comprensión lectora para interpretar un texto narrativo.
- Utilizar y reconocer palabras con prefijos.
- Conocer las reglas de uso de la coma, los dos puntos y el punto y coma.
- Conocer y reconocer determinantes posesivos, numerales e indefinidos.
- Escribir cartas.
- Formular una queja o una sugerencia oral.
- Conocer las características del lenguaje literario y sus recursos: la comparación.
Hoy hemos realizado la lectura y trabajado las actividades de comprensión lectora (pág. 94,)
- Hablar sobre el texto (1,2,3,4 y 5)
- Escribir sobre el texto (1,2,3, y 4)
Composición escrita: Inventa tu propio cuento.
Actividades de clase:
Los prefijos: 1,2,3 y 4 de la pág. 95.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Comenzamos con el mapa conceptual sobre los paisajes de Andalucía, corregimos las actividades del día anterior y tras trabajar (mapa conceptual y mapas de relieve) el relieve de nuestra comunidad realizamos (para casa quien no acabe) las actividades 1,2 y 3 de la pág. 143.
- Leer con fluidez y entonación adecuadas.
- Utilizar estrategias de comprensión lectora para interpretar un texto narrativo.
- Utilizar y reconocer palabras con prefijos.
- Conocer las reglas de uso de la coma, los dos puntos y el punto y coma.
- Conocer y reconocer determinantes posesivos, numerales e indefinidos.
- Escribir cartas.
- Formular una queja o una sugerencia oral.
- Conocer las características del lenguaje literario y sus recursos: la comparación.
Hoy hemos realizado la lectura y trabajado las actividades de comprensión lectora (pág. 94,)
- Hablar sobre el texto (1,2,3,4 y 5)
- Escribir sobre el texto (1,2,3, y 4)
Composición escrita: Inventa tu propio cuento.
Actividades de clase:
Los prefijos: 1,2,3 y 4 de la pág. 95.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Comenzamos con el mapa conceptual sobre los paisajes de Andalucía, corregimos las actividades del día anterior y tras trabajar (mapa conceptual y mapas de relieve) el relieve de nuestra comunidad realizamos (para casa quien no acabe) las actividades 1,2 y 3 de la pág. 143.
martes, 16 de febrero de 2010
lunes, 15 de febrero de 2010
Tareas del Lunes 15 de Febrero
viernes, 12 de febrero de 2010
Viernes 12 de Febrero
jueves, 11 de febrero de 2010
Actividades del Jueves 11 de Febrero

MATEMÁTICAS
Los números decimales: décimas, centésimas y milésimas
Actividades para casa : 1,2,3,4 y 5 (páginas 82 y 83)
Problemas 6,7 y 8 página 83.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Comenzamos la unidad 11. El motivo no es otro que continuar el estudio de los ecosistemas y ¿qué mejor que estudiar nuestros paisajes, ríos, fauna y montañas?
LENGUA
En casa, el que pueda hace la autoevaluación.
Evaluación unidad 6 : Martes 16
miércoles, 10 de febrero de 2010
Actividades para el jueves
LENGUA
Actividades página 89, actividades 2,4,5,6 y 7.
En la actividad 2, sólo haremos el resumen de :
Actividades página 89, actividades 2,4,5,6 y 7.
En la actividad 2, sólo haremos el resumen de :
- Palabras primitivas y derivadas
- Signos de puntuación de cierre y clases de punto.
- Determinantes artículos y demostrativos.
martes, 9 de febrero de 2010
Martes 9 de Febrero de 2010
LENGUA
Actividades 5 y 6 página 83 (Las clases de punto).
Actididad de composición escrita:
Escribe un diálogo entre un lobo (predador) y un conejito (consumidor primario) al que se va a comer.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Evaluación Unidad "Los ecosistemas"
Actividades 5 y 6 página 83 (Las clases de punto).
Actididad de composición escrita:
Escribe un diálogo entre un lobo (predador) y un conejito (consumidor primario) al que se va a comer.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Evaluación Unidad "Los ecosistemas"
lunes, 8 de febrero de 2010
Actividades recomendadas Lunes 8
LENGUA
Los signos de puntuación de cierre. Actividades 1,2,3, y 4 página 82.
Voluntariamente podéis hacer un mapa conceptual sobre los signos de puntuación. Se tendrá en cuenta el trabajo realizado.
MATEMÁTICAS
Control Unidad 5. Mañana martes.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
La evaluación de la unidad sobre los ecosistemas será el próximo miércoles.
Los signos de puntuación de cierre. Actividades 1,2,3, y 4 página 82.
Voluntariamente podéis hacer un mapa conceptual sobre los signos de puntuación. Se tendrá en cuenta el trabajo realizado.
MATEMÁTICAS
Control Unidad 5. Mañana martes.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
La evaluación de la unidad sobre los ecosistemas será el próximo miércoles.
viernes, 5 de febrero de 2010
Trabajo semana del 8 al 12
INGLÉS
Elaboración ficha "A town in Peru" pág. 15
Prueba de evaluación: id preparándola para el Jueves 14 Febrero.
MATEMÁTICAS
Pág. 79 Pon a prueba tus competencias ( 1,2 y 3)
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Prueba de evaluación unidad "Los ecosistemas" el próximo miércoles.
Elaboración ficha "A town in Peru" pág. 15
Prueba de evaluación: id preparándola para el Jueves 14 Febrero.
MATEMÁTICAS
Pág. 79 Pon a prueba tus competencias ( 1,2 y 3)
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Prueba de evaluación unidad "Los ecosistemas" el próximo miércoles.
jueves, 4 de febrero de 2010
Actividades para Viernes 5
MATEMÁTICAS
Página 77,actividades 40,41,43(vale 1/2 punto),46.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Mañana pido la libreta. Tendréis las actividades de repaso ( 1 a 10)
LENGUA
Trabajamos los determinantes demostrativos. Actividades 4,5 y 6 pág. 85.
Página 77,actividades 40,41,43(vale 1/2 punto),46.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Mañana pido la libreta. Tendréis las actividades de repaso ( 1 a 10)
LENGUA
Trabajamos los determinantes demostrativos. Actividades 4,5 y 6 pág. 85.
miércoles, 3 de febrero de 2010
Actividades Miércoles 3 de Febrero
LENGUA
También vemos los determinantes demostrativos y realizamos las actividades 4, 5 y 6 (pág. 85).
Para casa debemos elaborar el mapa conceptual sobre el determinante, para ello nos ayudaremos de lo trabajado en clase y del libro de texto.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Tras repasar la unidad, realizamos las actividades relacionadas con acciones beneficiosas y perjudiciales del ser humano sobre nuestro entorno natural. Debemos hacer en casa las actividades sobre la unidad (1 a 10 de repaso).
El control escrito lo realizaremos el próximo miércoles.
Hemos trabajado los dictados y hemos elaborado el mapa conceptual sobre los determinantes (artículos determinados e indeterminados). Trabajamos con algunos ejemplos y hacemos las actividades 1, 2 y 3 pág. 84.
También vemos los determinantes demostrativos y realizamos las actividades 4, 5 y 6 (pág. 85).
Para casa debemos elaborar el mapa conceptual sobre el determinante, para ello nos ayudaremos de lo trabajado en clase y del libro de texto.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Tras repasar la unidad, realizamos las actividades relacionadas con acciones beneficiosas y perjudiciales del ser humano sobre nuestro entorno natural. Debemos hacer en casa las actividades sobre la unidad (1 a 10 de repaso).
El control escrito lo realizaremos el próximo miércoles.
martes, 2 de febrero de 2010
Actividades para próximo día
MATEMÁTICAS
Act. 29 a 33 página 74-75
LENGUA
Corrección comprensión lectora.
"De la Tierra a la Luna"
Actividad 4 pág. 81 Lengua
Act. 29 a 33 página 74-75
LENGUA
Corrección comprensión lectora.
"De la Tierra a la Luna"
Actividad 4 pág. 81 Lengua
lunes, 1 de febrero de 2010
Proyecto de trabajo
Os recuerdo, queridos alumnos y alumnas, que tenemos que preparar el mapa de Europa y África sobre el que reflejaremos la migración de aquellas aves que os gusten y pasen por el Estrecho, además, tenemos que elaborar las cajas nido antes de que acabe febrero. También tenemos que organizar la acampada al PN de los Alcornocales y las salidas para cumplimentar el cuaderno sobre las aves. Id preparando los materiales para el experimento del volcán, nos lo pasaremos muy bien aprendiendo sobre los agentes geológicos internos.
Actividades para el martes 2 de Febrero
LENGUA
Vamos a corregir las actividades sobre las palabras primitivas y derivadas (pág. 81)
Estudiaremos los determinantes (artículos y demostrativos), realizaremos un mapa conceptual y las actividades 1,2,3,4,5 y 6 de la pág. 84-85.
MATEMÁTICAS
Corregiremos los problemas de la pág. 69 (7,8, y 9) y estudiaremos el mapa conceptual sobre los números mixtos.
También tenemos pendiente corregir la act. 25 de la pág. 73.
E. CIUDADANÍA
Realizaremos el test de la pág. 49 ( Descubre cómo eres).
Vamos a corregir las actividades sobre las palabras primitivas y derivadas (pág. 81)
Estudiaremos los determinantes (artículos y demostrativos), realizaremos un mapa conceptual y las actividades 1,2,3,4,5 y 6 de la pág. 84-85.
MATEMÁTICAS
Corregiremos los problemas de la pág. 69 (7,8, y 9) y estudiaremos el mapa conceptual sobre los números mixtos.
También tenemos pendiente corregir la act. 25 de la pág. 73.
E. CIUDADANÍA
Realizaremos el test de la pág. 49 ( Descubre cómo eres).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)